Se aumentó el salario a los profesores participantes en el programa.
Después de que se cumplió el periodo vacacional de diciembre y se reanudaron las clases en Baja California, en varias escuelas de tiempo completo se reportó que algunos docentes dejaron vacantes las plazas compensatorias, porque ya no les convenía económicamente.
Originalmente se reportó que en el 20% de las 488 escuelas que participan en el programa de tiempo completo se presentó este problema.
En respuesta el Gobierno del Estado gestionó ante la federación recursos adicionales por un monto de 25 millones de pesos para aumentar el salario a los docentes y hacer más atractivo el participar en el programa.
Este miércoles en Mexicali, el Secretario de Educación Miguel Ángel Mendoza comentó que de acuerdo al reporte que tiene, en la mayoría de las escuelas de tiempo completo ya se regularizaron las actividades.
El funcionario descartó que existan conflictos laborales o institucionales con el magisterio y expuso que en los casos que se han registrado, donde se reporta que los padres de familia tomaron algún plantel, se debe a problemas e inconformidades que surgen en la operación del día a día en las escuelas.