jueves 9 octubre, 2025

Ventas estancadas, derivado a precios de la canasta básica

más noticias

Aunque algunos productos han comenzado a bajar de precio, la escasez de cosechas, continúa afectando a consumidores

TIJUANA, Baja California, 12 de marzo de 2024.- Ante los incrementos en los precios de la canasta básica, locatarios de la ciudad advierten que sus ventas se han mantenido estancadas en lo que va de este 2024. Así mismo, mencionan que es principalmente en las frutas y verduras, donde se registra una mayor variación de precios, pues el clima es un factor que influye mayormente en el desabasto del producto, provocando que su precio se eleve.

Dentro de los productos que mas se han encarecido en este periodo del año, destacan el tomate, la cebolla, el limón mexicano y la calabacita blanca. Algunos de estos señalan que, han comenzado a bajar pues se han recibido nuevas cosechas, solucionando el problema del desabasto, pero a la par otros incrementan su costo. Otro caso, es el de los comercios que compran mercancía de importación, cuya inversión varía dependiendo del costo del dólar, el cual puede cambiar de un momento a otro.

Según el reporte ofrecido por la Profeco de manera semanal, actualmente en la zona norte del país, el costo más bajo de la canasta básica en tiendas de autoservicio es de 760.20 pesos registrado en el estado de Chihuahua, y el más alto de 1,004.70 pesos en Sonora. Por su parte, Baja California reporta un costo de 832.28 pesos. Estos cálculos han estimado el consumo semanal que una familia promedio de cuatro personas tendría.

Los mercados locales, aseguran que son quienes más afectados se han visto, ya que señalan que, ante el aumento constante, llevan mucha desventaja al competir contra las cadenas de autoservicios, debido a que al comprar a menor volumen no se pueden permitir bajar de igual manera sus precios a los consumidores como las tiendas de autoservicio.

Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_img