domingo 3 diciembre, 2023

Unidades de Ruta Troncal lucen vacías en Tijuana.

más noticias

Operadores y usuarios advierten que es necesario poner en marcha rutas alimentadoras.

De las 100 mil personas que esperaban mover diariamente a través de la Ruta Troncal en Tijuana, la cifra apenas alcanza la décima parte; el problema, dicen usuarios, es el difícil acceso a las estaciones y la falta de infraestructura terminada.

A un mes y medio de comenzar la Ruta Troncal en Tijuana funciona al 10% de su capacidad, debido a que todavía no operan las rutas alimentadoras que ayudarían a desplazar a los usuarios de la zona este a las estaciones de abordaje.

Mientras que los camiones tradicionales lucen abarrotados, el supervisor de la Ruta Troncal, Emilio Rubio, dijo que las unidades del SITT con capacidad de aproximadamente 90 personas, mueve diariamente la mitad de ese número.

De acuerdo con la proyección del municipio, la intención es mover hasta 100 mil personas diariamente, pero las cifras de los operadores indican que apenas alcanzan entre 5 mil y 10 mil usuarios.

Uno de los socios de la llamada empresa de empresas, que opera la Ruta Troncal, Arturo Aguirre, dijo que actualmente hay 80 unidades paradas porque hace falta terminar la infraestructura de las rutas alimentadoras.

Norma Montes Figueroa es una usuaria común, que dice estar contenta con el servicio ya que ahorra hasta dos pesos en su trayecto que termina en el Palacio Municipal.

Pero dice que si la Ruta Troncal tiene que mejorar algo son las rutas alimentadoras.

Por el momento las estaciones donde más se concentran usuarios son la de central camionera, Puerta México, Hospital General, Palacio Municipal y calle tercera.

spot_img
spot_img
Advertismentspot_img