Proporcionan servicios de salud a migrantes en situación de calle.
Fueron proporcionados servicios de salud a los migrantes en situación de calle en Mexicali.
En el marco de la semana binacional de salud este viernes se llevó a cabo en el parque de los mariachis del centro histórico de Mexicali una jornada de salud en atención a la población migrante.
Además de ofrecer servicios de salud a la población en situación de calle, participaron organizaciones de Calexico y el Valle Imperial.
Durante 2017 la Secretaría de Salud ha brindado poco más de 20 mil atenciones a migrantes en todo el Estado, la mayoría en Tijuana y Mexicali.
Las enfermedades de trasmisión sexual no son comunes entre los migrantes de Mexicali, pero sí la tuberculosis y esto se debe en gran medida a las condiciones en las que viven.
También participaron en la jornada dependencias como la Policía Federal, el INAPAM y el INEA, para orientar e informar a los migrantes acerca de sus funciones y servicios, como lo constató Felipe Salinas un migrante michoacano que tiene 8 años viviendo en Mexicali y que este día se enteró que puede continuar sus estudios.