El IMSS BC implementa Modelo de Atención Materna Integral centrada en necesidades de las pacientes
TIJUANA, Baja California, 2 de julio del 2023.- En busca de promover en unidades médicas y hospitales, atención médica con calidad y calidez en mujeres embarazadas, bajo un modelo de atención obstétrica que cuente con información completa y detallada antes y después del nacimiento de su hija o hijo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California promueve el Modelo de Atención Materna Integral (AMIIMSS).
La doctora Fátima Borrego Pérez, titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, mencionó que estas acciones se complementan con el Decálogo AMIIMSS, que cuenta con elementos específicos, tales como consulta preconcepcional, vigilancia prenatal, promoción del parto vaginal, información sobre cesáreas, atención profesional, trato humano, planificación familiar y lactancia materna exclusiva.
Actualmente, el Instituto cuenta con salas de prelabor en los hospitales con servicio de Gineco-Pediatría, donde se tiene como objetivo ofrecer una atención segura con enfoque humanizado, intercultural, erradicando las conductas generadoras de violencia obstétrica.
Detalló que en el IMSS hay dos salas de parto humanizado, uno en el Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 6 en Tecate y otro en el Hospital de Gineco-Obstetricia con Medicina Familiar (HGO/MF) No. 7 en el municipio de Tijuana, en los que en el 2022 se brindaron 52 atenciones con acompañamiento continuo por personal de salud, así como acompañamiento de un familiar a elección de la usuaria, para facilitar la atención del parto.
Indicó que entre los principales objetivos de AMIIMSS se encuentra un proceso reproductivo con atención de calidad a las futuras mamás derechohabientes, con un embarazo planeado, además de fomentar la lactancia materna exclusiva.