Con estos pasos sencillos podrás proteger tu información privada de WhatsApp.
A través de WhatsApp, más de mil millones de usuarios comparten información diaria, y a pesar de estar protegida por las medidas de seguridad que ofrece la app, está expuesta a los cibercriminales.
Por lo tanto, existen algunas acciones que los usuarios podemos tener en cuenta para cuidar nuestra información:
- Actualizar la app, ya que con cada ajuste los desarrolladores arreglan los fallos técnicos y posibles vulnerabilidades que podrían usar los cibercriminales para robar información.
- Tener activas las funciones de seguridad. Para ésto, hay que entrar a algunos de nuestros chats, y pulsar en “Cifrado”. Después, aparecerá una serie de números o un código QR que se podrá leer y así asegurarse de que la función está operativa.
- Finalmente, cada contacto tiene una clave de seguridad individual. Cuando se restablece la aplicación, la clave cambia; poniendo en riego las conversaciones. Para evitarlo, desde “Ajustes”, activaremos la alerta que te informará si cambia la clave de algún contacto.
Además, resulta útil ajustar nuestra privacidad para decidir quiénes pueden ver nuestra última conexión, foto de perfil, estados y datos de contacto.
Otra recomendación es activar verificación en dos pasos, entrando a “Ajuste y Cuenta”. De esta manera, el sistema nos pedirá un código cada vez que volvamos a registrar nuestro número de teléfono en la WhatsApp.
Es esta opción también se podrá asociar una dirección de correo electrónico.