El expresidente del Colegio de Arquitectos indicó que ésto es para evitar que las tuberías terminen por colapsar por desgaste o exceso de residuos.
TIJUANA, Baja California, 13 de junio de 2024. – La ciudad de Tijuana requiere un estudio de planeación realizado por las autoridades municipales, estatales, e incluso federales, para analizar los problemas que se generan al momento de desarrollar estructuras o edificios departamentales que utilizaran la infraestructura hídrica actual, así lo aseguró Jesús Ignacio Carlos Huerta, expresidente del Colegio de Arquitectos de Tijuana.
Además, señaló que el no tomar este tipo de medidas en la región fronteriza puede generar que las tuberías subterráneas terminen por colapsar, lo que equivale a millones de pesos en reparaciones que tendrá que gastar el gobierno en caso de que este proyecto de revisión no sea realizado en un periodo corto de tiempo.