Cientos de personas se reunieron en El Trompo, muchos niños.
En Tijuana, como era de esperarse, muchos ciudadanos estuvieron a la expectativa del eclipse solar y disfrutaron con ayuda de expertos de este fenómeno natural.
Más de mil 500 personas observaron el eclipse desde el museo El Trompo en Tijuana, uno de los dos sitios -junto con Ciudad Juárez- con mejores condiciones del país para mirar el fenómeno.
Cientos estuvieron a la expectativa minutos antes de que le eclipse llegara al clímax.
Fue el primer día de regreso a clases para los niños en Tijuana, aunque eso no evitó que decenas pudieran ver el fenómeno astronómico.
En esta ocasión la Sociedad de Astronomía de Baja California apoyó al museo con la instalación de telescopios y algunos aditamentos para reflejar la imagen en pequeñas pantallas.
Pero añadieron la cereza al pastel con una explicación que ayudó a entender el fenómeno.
Pero no sólo los niños y aficionados a la astronomía disfrutaron del espectáculo, también asistieron adultos que por primera vez tuvieron la oportunidad de mirar un eclipse.
Aunque hubo otros, que ya con experiencias previas simplemente no quisieron perdérselo, pero ahora acompañados de sus hijos.
En la explanada o en el césped, con el uso de lentes especiales o con el apoyo de telescopios la gente observó el eclipse desde uno de los mejores puntos del país, donde alcanzó hasta 60% de su capacidad.
En dos horas y casi 30 minutos la luna pasó por encima del sol, y en ese tiempo desde distintos sitios en el mundo, la gente hizo la misma cosa: mirar atentos el sol.