Aquellos extranjeros que ahora no son bienvenidos del otro lado de la frontera.
Para septiembre de este año en Tijuana arrancará un programa piloto que consiste en la entrega de 3 mil visas especiales para extranjeros que busquen emprender un negocio o desarrollar su talento en esta ciudad fronteriza.
De acuerdo con estimaciones de la asociación de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC) -organismo que impulsa el proyecto- la derrama económica que podría generar la llegada del talento internacional alcanzaría los 400 millones de dólares en su primer año.
A través de este esquema se busca atraer a profesionales de lugares como la India, China, Pakistán, Alemania y de los países que no puedan ser albergados en Estados Unidos por las nuevas políticas.
La iniciativa surge como respuesta a las advertencias del presidente estadounidense Donald Trump de reforzar la frontera y restringir las visas de trabajo para profesionales extranjeros, quienes próximamente podrían ayudar con el desarrollo económico de la ciudad.