Sin convencer a industriales, proyecto de interconexión de BC a la Red Nacional Eléctrica

Era más factible instalar parte del parque fotovoltaico de Puerto Peñasco en Mexicali

MEXICALI, Baja California, 09 de marzo del 2023.- El presidente de la Canacintra de Mexicali, Alberto Sánchez Torres, considera que, difícilmente, se logrará interconectar a Baja California a la Red Nacional Eléctrica antes de que concluya el 2024, como fue planteado por el delegado del gobierno federal en Baja California, Alejandro Ruiz Uribe.

El funcionario federal declaró la semana pasada, que el proyecto del parque fotovoltaico de Puerto Peñasco, inaugurado por el presidente de la República, permitirá conectar al estado a la red.

Alberto Sanchez Torres comentó que desde que se dio a conocer el plan, los industriales no estuvieron convencidos, puesto que el costo es demasiado alto, sobre todo, si se compara con el proyecto inicial de interconectividad que fue desechado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, luego de asumir la presidencia. 

Explicó que era más viable que parte del parque fotovoltaico de Puerto Peñasco, se instalara en Baja California y conectar esa planta a Hermosillo, Sonora, por el desierto de altar, como lo establecía el proyecto original, sobre todo porque Sonora no tiene un problema de abasto o suministro de energía eléctrica.

El industrial reconoció que, de concretarse el plan del gobierno federal, será de beneficio para los bajacalifornianos, sobre todo porque son energías limpias y eso está demandando el sector.