CIUDAD DE MÉXICO, 20 de marzo de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el próximo lunes presentará reformas para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas, sanciones y una base de datos única tras la polémica del Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco.
“El compromiso (es) que vienen todas estas modificaciones que tienen el objetivo, por un lado, de fortalecer la búsqueda y por otro lado fortalecer sanciones y generar todas las condiciones para que haya bases de datos única en el país, que nos permitan atender el delito (de) desaparición y otros delitos”, indicó la mandataria.
Mencionó que actualmente cuando fallece una persona no identificada, no existe una base de datos para lograr esta identificación, además de que los estados no están obligados a alertar a todo el país cuando ocurre una desaparición.
“Cuestiones de este tipo son las que queremos que queden claramente: a quién le corresponde estatal y federalmente o municipalmente y que quede muy claro que deben quedar en la ley y, si no se hace, también sus sanciones a quien administra las bases de datos”, explicó.
Sheinbaum reconoció que las desapariciones, con un acumulado de más de 120 mil en el país, debe abordarse “seriamente, con la verdad y sin esconder absolutamente nada” y por ello cuando se abre una carpeta de investigación por desaparición “nunca se cierra”.
Sobre el Rancho Izaguirre denunciado por el colectivo Guerreros Buscadores en Teuchitlán, Jalisco, donde encontraron ropa, en su mayoría de mujeres, así como 400 pares de zapatos en la zona, dijo que es importante que se clarifique y que salga la verdad.