Según estudios realizados por el Inegi, indicaron que por lo menos el 57% del turismo medico del estado acude a la ciudad de Tijuana
TIJUANA, Baja California, 07 de mayo de 2024.- Tijuana ha logrado posicionarse como uno de los referentes internacionales con mayor impacto en el turismo médico, compitiendo de manera directa con países como Turquía, mientras que, a nivel nacional, se posiciona en el primer lugar en procedimientos bariátricos, oftalmológicos, dentales y cosméticos, por encima de ciudades como Puerto Vallarta y Guadalajara, aseguró Roberto Vega, presidente de Coparmex Tijuana.
Puntualizó que este éxito se ha generado gracias a la ubicación geográfica del municipio, la cual le ofrece una gran ventaja al establecer un contacto directo con Estados Unidos a través de California, sin embargo, señaló que derivado a las largas horas de espera que se registran para cruzar la frontera, esta opción se ha visto menos atractiva para los pacientes.
Por su parte, Abraham Sánchez, presidente de Medical Health Cluster A.C., apuntó que es necesario que el gobierno federal apoye a este importante sector, ya que indica que, actualmente, la promoción internacional se ha visto frenada ante la falta de un organismo especializado en la promoción turística de este rubro.
Ante estas necesidades, el sector medico empresarial, ha buscado conocer las propuestas de los diferentes candidatos a puestos de elección, con la intención de establecer futuramente mesas de trabajo conjunto.
De esta forma, el candidato para el senado de la República, David Saul Guakil, señaló que es necesario trabajar en la seguridad del estado, ya que si no se prioriza ésta, será difícil avanzar en cualquier ámbito social y económico.