domingo 23 marzo, 2025

Se organizan los ciudadanos para disminuir violencia y mejorar su comunidad.

más noticias

Piden mayor vigilancia y mejorar la infraestructura de sus colonias.

En Tijuana existen 746 comités comunitarios integrales, que son formados por ciudadanos comprometidos con mejorar sus comunidades.

Su trabajo, que hacen sin ningún salario, consiste básicamente en ser intermediarios entre las necesidades de sus colonias y el gobierno.

Pero entre todos los problemas que una comunidad puede tener, la violencia y la falta de infraestructura como vialidades y luz, parecen ser los temas de mayor urgencia.

Por ejemplo, en la colonia Ojo de Agua, los vecinos piden mayor vigilancia y más eficiencia policíaca porque con los robos y homicidios, ya no pueden.

Otros hablan de la contaminación, de como la instalación de una empresa como Hyundai –promovida por los mismos gobiernos locales- contamina la zona habitacional e impacta en la salud de quienes viven ahí.

Hay vecinos que no se acostumbran a las emisiones que hace la maquiladora, ni tampoco a respirar aire que aseguran está contaminado.

Pero mientras la autoridad resuelve los problemas y atiende peticiones, son los mismo ciudadanos quienes trabajan para, como pueden, mejorar.

Advertismentspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_img