La inseguridad del TLCAN detiene las inversiones.
El presidente de la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación en Tijuana, Luis Hernández González, mencionó que el año pasado el crecimiento de las nuevas inversiones en el sector industrial fluctuó entre el 5 y 7 por ciento pero se estima que para este año se reduzca a un 3 y 5 por ciento.
En parte, debido a la inseguridad de la decisión final en las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, pero se espera que el acuerdo se de en favor de los empresarios y el país, y así como que esto, influya en que nuevos países puedan venir e invertir en Baja California.
Para eso se pide el apoyo de las autoridades para que reformen la Ley en lo referente al costo de la energía eléctrica, ya que a pesar de que hubo un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad, éste no es suficiente