Faltan muchas lámparas y las que hay no funcionan bien.
Aunque muchas colonias de Ensenada carecen de lámparas, los usuarios están obligados a pagar el alumbrado público, en caso de no hacerlo la CFE les corta el suministro, lo que ha llevado a muchos a tratar de ampararse.
El Partido del Trabajo organizó una manifestación frente a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad en Ensenada.
Organiza jornadas de registros de usuarios para facilitar amparos en contra del cobro del alumbrado público.
Entre las personas que buscan el amparo se encuentran Rosario Murillo y María de la Paz López quienes viven en el ex ejido Ruiz Cortines, ellas tiene que pagar 52 pesos bimestralmente por concepto de Derecho al Alumbrado, sin embargo las lámparas de su calle no sirven.
El municipio ejecuta desde 2015 una modernización de luminarias con lámparas de led, el cual es considerado ilegal, en todos los amparos solicitados, los jueces aplican jurisprudencia y la CFE es obligada a retirar el cobro en el recibo de los usuarios.
El PT indicó que anualmente la CFE recauda cerca de 24 millones de pesos de los usuarios ensenadenses que están pagando el DAP (Derecho al Alumbrado Público), el cual es un derecho y no un servicio, pero la CFE en contubernio con varios municipios del país se lo cobra a los ciudadanos.