Las pruebas de detección de cáncer se realizan de manera rápida, segura y de manera gratuita a las mujeres del estado
TIJUANA, Baja California, 06 de marzo de 2024.- Pruebas de papanicolau, detección del virus de papiloma humano y mastografías, son servicios que ayudan a la detección temprana del cáncer de mama y cervicouterino, entre otras enfermedades que afectan la salud de las mujeres.
Según cifras de ISESALUD, en el año 2023 se tuvo un registro de 368 casos de cáncer de mama, detectados en Baja California. Bajo esta misma línea, se busca mantener un programa de prevención permanente, donde una unidad móvil se traslada a diferentes puntos de la ciudad con el objetivo de atender a un mayor número de personas interesadas sin derechohabiencia.
Esmeralda Angulo, enfermera del programa de cáncer en la Secretaría de Salud, destacó la importancia de la autoexploración, pero además, remarcó que es igual de necesario acudir periódicamente a una revisión clínica, incluso, aunque no se presente ningún signo de alerta, pues es en esta etapa donde los tratamientos actúan con mayor efectividad.
La enfermera señaló que, los principales motivos por los que la población femenil no se acerca a realizarse este tipo de estudios, es debido al temor de recibir un diagnóstico positivo y que, pese a las campañas de difusión, continúan los prejuicios y mitos sociales de acudir a una revisión médica.