Estudiantes del Cetys Universidad diseñaron un prototipo de robot para dar mantenimiento en puertos, para ello usaron una hoja de aluminio en formar de prisma rectangular y en su interior introdujeron una caja de policarbonato a prueba de agua en la que se protegerán los cables, circuitos, micro controladores y sensores del robot.
El robot cuenta con un brazo diseñado para desempeñar tareas como cerrar válvulas y mover componentes de un lugar a otro.
El robot cuenta con una computadora que conecta a otra fuera del agua, lo que permite procesar los datos submarinos que se van generando.
La primera etapa de prueba del proyecto contempla usarse en el Puerto de Ensenada para el mantenimiento de tuberías y servicios de cartografía de la superficie mariana.