Tijuana es punta de lanza en México con sistema siembra de cocoons.
Baja California presenta una severa falta de vegetación, sumado a que las reforestaciones que realizan autoridades solo tienen un 4% de posibilidades de que sobrevivan debido a la falta de agua.
Con un nuevo método de plantación a base de cocoons, diseñado por la empresa Land Life se puede sembrar plantas nativas que no requieren agua, más que cuando se siembra y tienen un 100% de supervivencia.
La Comisión Nacional Forestal invertirá 7 millones de pesos para un sistema de plantación en el Ejido Carmen Serdán, están en proceso de reforestar 130 hectáreas con más de 36 mil plantas; es el mayor proyecto de reforestación sustentable en Baja California.
Además, con este método se fortalecerían los taludes y se evitarían deslaves, tan comunes en Tijuana por su topografía.
Más que generar ventas para los dueños de la patente de este método, se pretende apoyar a los gobiernos para que en conjunto logren forestar las zonas áridas.
Por lo pronto se tiene planeado utilizar los cocoons para plantar un bosque en el Cerro Colorado y vegetación nativa a los alrededores de La Presa de Tijuana.