Esos espacios serán cubiertos por escuelas particulares.
Los directivos de COBACH y CECYTE de Baja California anunciaron este miércoles en rueda de prensa, que no recibirán una compensación por el recorte presupuestal, que les aplicó a los subsistemas educativos el gobierno federal para este 2019, que fue de 150 millones de pesos para COBACH y 23 millones para CECYTE.
El recorte ponía en peligro la oferta de cerca de 12 mil vacantes de nuevo ingreso para el arranque del ciclo escolar en ambos subsistemas de Baja California.
La directora de COBACH, María del Rosario Rodríguez, anunció que después de aplicar un programa de reingeniería y de compactar 28 grupos, no estarán en posibilidades de ofertar 2 mil 400 vacantes y no 9 mil 700 como se tenía proyectado inicialmente.
Por su parte el director de CECYTE, José Luis Kato Lizardi, informó que a través de la compactación de grupos y la redistribución del gasto, no se afectará la oferta de espacios para el ciclo escolar.
Como consecuencia de la falta de recursos, también anunciaron que se eliminarán alrededor de 200 plazas para profesores interinos, entre los dos colegios.
A través del programa “BC Todos a la Prepa”, esos 2 mil 400 espacios que no podrá ofrecer el COBACH serán cubiertos por escuelas particulares del Estado.
Juan Gálvez Lugo, director de Educación Media Superior del Sistema Educativo Estatal, comentó que en donde enfrentaron el mayor problema para cubrir los espacios, fue en la zona costa del Estado y en particular en Tijuana.
Con estas acciones se garantiza que los 50 mil estudiantes que solicitaron ingresar a la prepa en Baja California tendrán un espacio para estudiar en este ciclo escolar.