Empresas tienen hasta el próximo 20 de diciembre para liquidar la prestación a sus empleados.
Ante la situación de crisis económica en la frontera, especialistas aconsejan a la población utilizar adecuadamente el aguinaldo.
Llegaron las fechas decembrinas y con ellas el aguinaldo, un beneficio al que todo trabajador tiene derecho como gratificación de su trabajo durante el año.
En su mayoría es utilizado para comprar regalos y solventar los gastos de Navidad y año nuevo.
Sin embargo, economistas señalan que la situación en el país es preocupante, con el alza a los impuestos y el tipo de cambio por las nubes, se vislumbra un panorama difícil, aconsejan utilizarlo correctamente.
Algunos tijuanenses, conscientes de la situación señalaron que este año no habrá regalos.
La Ley Federal del trabajo señala que el aguinaldo deberá ser equivalente como mínimo a 15 días de sueldo base y se deberá proporcionar antes del 20 de diciembre.