miércoles 10 septiembre, 2025

¿Qué hace una magistrada o magistrado de la Salas Regionales del TEPJF?

más noticias

TIJUANA, Baja California, 09 de mayo del 2025.- Además de la elección de las y los ministros que formarán parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), durante la próxima votación del 01 de junio, también se definirá a los magistrados que integrarán el próximo Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Este órgano se encarga de resolver las controversias suscitadas en materia electoral, principalmente proteger los derechos político-electorales de los ciudadanos e impartir justicia en el ámbito electoral.

Entre sus responsabilidades más relevantes está la de declarar electas a las autoridades de los tres Poderes de la Unión que surjan de los procesos y comicios federales.

El TEPJF está integrado por una Sala Superior y cinco salas regionales. Y para esta elección se someterá a votación la elección de 2 magistrados para la Superior y 15 para las Regionales.

Las Salas Regionales, cada una está integrada por tres magistrados que serán elegidos, en esta ocasión, a través del voto popular, ya que anteriormente eran seleccionados por el Senado de la República y en propuesta por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La sede de cada Sala Regional es la ciudad designada como cabecera de las circunscripciones plurinominales en que se divide el país: Guadalajara, Monterrey, Xalapa, Ciudad de México y Toluca. 

La de Jalisco corresponde a la primera circunscripción electoral, que comprende los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa, Sonora y al mismo estado.

La Sala de Nuevo León es responsable de impartir justicia electoral en la segunda Circunscripción electoral, la cual comprende los estados de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, además, la misma entidad.

Veracruz corresponde a la tercera Circunscripción electoral, que abarca los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, así como el mismo estado.

En Ciudad de México cuentan con su propia, que también atiende cuestiones de constitucionalidad y legalidad en las elecciones de ayuntamientos, congresos locales y alcaldías de Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

Y en el Estado de México se ejerce competencia en la quinta circunscripción electoral, que corresponde a Colima, Michoacán y Querétaro, al igual que en las ocasiones anteriores, en el mismo estado también. 

Según los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), hay un total de 95 candidatas y candidatos que buscarán ocupar algunos de los 15 escaños disponibles para las Salas Regionales del TEJPF. Para conocer a los candidatos puedes ingresar a la página de la autoridad electoral para revisar el perfil de cada uno. 

 

Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_img