La tecnología puede ocasionar diferentes trastornos que afectan la visión.
A pesar de que la tecnología puede hacernos la vida fácil, su uso excesivo puede causar molestias y complicaciones en el cuerpo humano, afectando especialmente funciones como la de la visión.
Pasar demasiado tiempo frente a tabletas, smartphones y computadoras han acentuado los diagnósticos de miopía, resequedad visual y degeneración macular, entre otras complicaciones.
Estas son algunas de las enfermedades que causa el abuso de las pantallas y comparte recomendaciones para evitar que el daño progrese.
Degeneración macular: La función de los ojos se ve afectada cuando ataca la mácula, la parte de la retina que mejor visión tiene. La causa es una acumulación de desechos tóxicos que normalmente deberían ser eliminados.
Espasmo de la acomodación: Es un trastorno que se presenta debido al estrés, la tensión y el cansancio; además de la cercanía permanente con equipos electrónicos, ocasionando el espasmo.
Miopía: Conocida como la enfermedad de las nuevas generaciones, consiste en la dificultad para enfocar de lejos porque los ojos se han acostumbrado a imágenes a distancias cortas, como las que se observan en la pantalla de la computadora, tableta o el celular.
Síndrome del ojo seco: Se presenta especialmente en las personas que hacen uso de la computadora por más de ocho horas diarias, pues la frecuencia de parpadeo se reduce 80 % al estar frente a una pantalla. Esto no significa que el ojo deje de hidratarse sino que ésta no se produce de forma correcta en toda la superficie del ojo. Algunos síntomas son el enrojecimiento, la visión borrosa y la sensación de cansancio.
Se aconseja parpadear con frecuencia, hacer pausas para no permanecer tanto tiempo frente a la computadora, usar lágrimas artificiales e incluso anteojos, porque permiten un descanso al evitar que la radiación llegue de forma directa.