Es necesaria participación privada en nueva ley del agua, reitera gobernador.
Los foros para levantar propuestas y crear la nueva ley del agua en Baja California terminaron, pero la discusión del tema apenas se avecina.
Aunque las aguas están tranquilas, la ley para prestar el servicio con la iniciativa privada sigue flotando en Baja California.
Gloria Tobón es identificada por su tenaz activismo defendiendo el derecho al agua y conoce los casos de privatización en el país.
La activista estuvo en Tijuana para uno de los foros organizados por el Congreso para la creación de la nueva ley, y también se reunió con ciudadanos que ya presentaron su iniciativa.
Hace casi seis meses que la molestia ciudadana tumbó la ley aprobada por los diputados panistas durante las fiestas decembrinas.
La iniciativa era del gobernador Francisco Vega y advertía sobre la urgencia de garantizar el agua en este árido estado y evitar problemas en el futuro.
Los legisladores priístas a cargo de presentar la iniciativa final han dicho que podrían votarla este mismo año.
Y Andrés de la Rosa, diputado del partido acción nacional, no mira fuera de la nueva ley una mayor participación de empresas para llevar el agua a los ciudadanos.
Y el gobernador tampoco, argumentando que ningún orden de gobierno tiene dinero suficiente para invertir.
También cuestiona a quienes temen o acusan abusos de las compañías que hacen del agua potable su negocio.
De acuerdo con la activista Gloria Togón, de dos mil 500 entes operadores en el país una docena de ellos ya han sido privatizados, y ciudadanos han echado abajo dos contratos.