Big One podría ocurrir en los próximos años.
Luego del sismo registrado ayer en el estado de California, los sismólogos están preocupados por la acumulación de esfuerzos en la falla de San Andrés lo que podría acercarnos más al gran terremoto denominado Big One el cual causaría graves daños a las ciudades de Los Ángeles y Mexicali.
El sismo tuvo una magnitud de 6.4 grados y hasta el momento ha generado más de mil 200 réplicas.
Los investigadores han centrado su atención en un tramo de 230 kilómetros de la falla de San Andrés, principalmente desde el Lago Saltón hasta el Este de los Ángeles donde estiman podría ocurrir el gran terremoto Big One en los próximos años.
“No ha ocurrido un sismo importante en los últimos 180 años y hay estudios de paleosismología que dicen que en este segmento yendo hacia el pasado cada 140 a 150 años debe repetirse, entonces dicen que ya está pasado en tiempo, ese segmento tiene suficiente esfuerzo para que, en cualquier momento, en tiempo geológico puede ser dentro de 5 años, suceda”, comentó el investigador del departamento de sismología del Cicese, Luis Humberto Mendoza Garcilazo.
El sismo del jueves liberó energía muy cerca de la falla de Garlock dentro de la placa Americana sin embargo cargó esfuerzos en otro lado, es decir, en la falla de San Andrés donde se encuentra la placa Pacífico la cual sigue sin liberar energía, comentó el experto.
En caso de que el Big One ocurriera, la zona más afectada sería Mexicali y sitios de relleno, con suelos suaves que amplifican la señal sísmica.
“Si iniciara de norte hacia sur, le iría mal a Mexicali, porque toda la energía, si va de norte a sur se va hacer más intenso en Los Ángeles, Mexicali está fundada en un valle y Tijuana en suelo suaves, de las ciudades de BC la que está en mejores terrenos para la cuestión sísmica es Tecate, porque está en rocas y Ensenada hay partes con rellenos”, indicó.
El investigador declaró que los Baja Californianos necesitamos una preparación extra en cuestiones sísmicas para saber cómo reaccionar cuando ocurra este fenómeno de la naturaleza. Indicó además que todavía no es posible predecir un sismo por lo que se desconoce cuándo ocurrirá.