MEXICALI, Baja California.- Este martes 4 de enero regresaron a las aulas, directivos, maestros y administrativos de Baja California, como parte del protocolo “Juntos Abriremos las Escuelas” que dará pie al regreso a clases presenciales de cerca de un millón de estudiantes bajacalifornianos.
En Mexicali el arranque del protocolo se realizó en la escuela primaria Miguel Alemán, el secretario de educación del estado, Gerardo Solís Benavides, aclaró que a partir del 17 de enero los alumnos regresarán a clases presenciales, pero será escalonada y continuarán con el esquema hibrido.
Para poder cumplir con los protocolos sanitarios en el regreso a clases, que fueron acordados con el sector salud, la Secretaría de Educación destinó 15 millones de pesos, y las escuelas contarán con recursos propios para seguir aplicándolos.
El director de la escuela primaria, Ramón Dávila, recordó que, para evitar contagios en el regreso a clases, será muy importante que se apliquen los 3 filtros sanitarios recomendados, empezando con los padres de familia.
El regreso a clases presenciales, enfrenta el problema de equipamiento, por ejemplo, en la escuela Miguel Alemán, el servicio de internet no tiene el alcance, ni la capacidad para atender a más de 5 grupos simultáneamente.
Las autoridades de salud y educativas tendrán aproximadamente 2 semanas para hacer los ajustes necesarios para tener un regreso a clases presenciales seguro.