MÉXICO, 16 de abril del 2025.- Los “coyotes” o “polleros” han comenzado modernizar sus servicios de cruce ilegal de migrantes a través de aplicaciones de mensajería y funcionando como “agencias de viajes”, según establecen investigaciones de medios nacionales.
Recientemente se descubrió que estos delincuentes han estado ofertando los cruces en grupos de WhatsApp, donde suben videos mostrando cómo los indocumentados cruzan hacia Estados Unidos a través de la frontera.
Estos mensajes los utilizan para buscar conectarse con los interesados y así poder ofrecerles los “paquetes” que tienen disponibles y los precios de estos.
Uno de los paquetes se llama “Brinco Seguro”, en el cual ofrecen ayuda para cruzar la frontera, ya sea saltando el muro o a través del río Bravo. Estos cruces se hacen en Ciudad Juárez, Chihuahua; Piedras Negras, Coahuila; Matamoros o Reynosa, Tamaulipas, y en Sonoyta, Sonora.
El más caro es uno llamado “Entrega Directa”, en el que aseguran que los “dejan en la puerta de la casa de sus familiares”, ya sea en los estados de Texas o California.
Incluso promocionan la venta de boletos de vuelos de avión, documentos de identidad y el reporte de “carteles y policías” que supuestamente permiten el paso de migrantes.
Según lo encontrado, ofrecen traslados desde varios puntos de México: Tapachula, Chiapas; Villahermosa, Tabasco; Ciudad de México y Monterrey, Nuevo León. También “subidas” desde otros países: Nicaragua, El Salvador, Venezuela, Honduras, Colombia, Surinam, Costa Rica, Panamá, Cuba, y “desde cualquier nacionalidad que necesite”.
Pero el plus es la venta de vuelos de avión, documentos de identidad y la seguridad con “reporte de cárteles y policías”, es decir, un informe de grupos criminales que permiten el paso de los migrantes.
Nueve personas cruzan el arroyo con el agua hasta las rodillas y los zapatos o tenis en las manos. Entre ellos avanza un hombre con un niño en brazos. Dicen que es el Río Bravo