Dicen que sólo le pidieron que no diera a conocer datos personales.
El Poder Judicial en Baja California negó haber censurado al periodista Said Betanzos. Dicen que sólo le pidieron que no diera a conocer los datos personales de un policía involucrado en un asunto legal.
El periodista Said Betanzos acusó de censura a un juez de Ensenada por amonestarlo y apercibirlo para evitar que publicara temas relacionados con procesos judiciales.
La publicación fue realizada el 17 de noviembre de 2017, sobre la presunta participación de un policía municipal en un intento de asesinato.
El Poder Judicial explicó que el juez actuó a petición del abogado defensor, quien intentó evitar que su cliente fuera a prisión preventiva justificando que hubo una violación a sus derechos.
Los principios a la presunción de inocencia y de publicidad que hablan sobre el uso de datos personales fueron la razón para que el juez decidiera amonestar al periodista, por publicar el nombre completo del oficial.
A pesar de que el periodista narró los hechos antes de que iniciara el proceso judicial en los tribunales, se advirtió que ambos principios (inocencia y publicidad) deben tomarse en cuenta, incluso desde que se comete el delito.
La asociación Artículo 19 asesoró al reportero para ampararse ante la acción del juez y advirtió que pese a la solicitud del abogado para sancionar a Betanzos hubo irregularidades en el proceso.
Pero además aún con la justificación de los principios de libertad y publicidad del Nuevo Sistema de Justicia Penal el organismo asegura que al tratarse de un servidor público su rango de protección es menor.