María Solís es elegible para visa U por ser víctima de violencia doméstica.
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) solicitó al gobierno estadounidense la liberación de una mujer embarazada que continúa recluida en el centro de detención de inmigrantes de Otay Mesa.
La mexicana María Solís de 28 años, fue detenida el pasado 1 de agosto luego de que autoridades de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) ejecutaran una orden de deportación en su contra por haber reingresado a Estados Unidos sin documentos.
Desde entonces, la madre de tres niñas ciudadanas estadounidenses se encuentra en un centro de detención en espera de que su caso sea llevado ante un juez de inmigración.
En el documento enviado a autoridades federales, el organismo defensor de derechos humanos expone su preocupación ya que Solís tiene nueve semanas de embarazo y teme que pueda sufrir un aborto.
La política del Departamento de Seguridad Nacional es evitar el encarcelamiento de mujeres embarazadas salvo que existan “circunstancias extraordinarias”.
Hace unos meses, la defensa de la mujer solicitó la liberación, misma que le fue negada sin ninguna justificación, denunció la Unión Americana de Libertades Civiles.
María Solís emigró a Estados Unidos cuando era niña. A los 15 años se fue a vivir a México e intentó regresar a California sin documentos pero fue deportada. Finalmente, ese mismo año lo volvió a intentar aunque ahora con éxito y desde entonces ha vivido en San Diego.
María Solís es además elegible para una visa U, ya que fue víctima de violencia doméstica en su anterior matrimonio.