miércoles 10 septiembre, 2025

Piden a comerciantes y pescadores respetar los periodos de veda

más noticias

Los períodos se establecen en cuanto a las etapas reproductivas de las especies

ENSENADA, Baja California, 26 de diciembre de 2022.- La Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA) pide a los permisionarios y a todas las personas vinculadas en la cadena de producción pesquera respetar las vedas en la región.

La titular de la dependencia, Alma Rosa García Juárez, indicó que las vedas son una pausa en la actividad, y son determinadas por estudios técnicos y científicos que realizan expertos de INAPESCA, tomando en cuenta las etapas reproductivas de cada especie.

Las especies en veda permanente, como en el caso de la totoaba y las tortugas, y hay las que están sujetas a veda temporal, como la langosta, abulón, erizo, camarón y pulpo.

La Secretaría de Marina y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), se encuentran en constante comunicación para realizar la prevención, inspección y vigilancia de que su cumplimenten los periodos de veda.

En Baja California están vigentes las temporadas de langosta (del 16 de septiembre al 15 de febrero), camarón (del 18 de septiembre al 31 de marzo), y erizo (del 1 de julio al 28 de febrero).

Por otra parte, está en temporada de veda el abulón, especie para la que tras varios estudios se determinó que su temporada de aprovechamiento debe correr del 1 de enero al 31 de julio, de acuerdo con la norma vigente.

Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_img