Proteina marina para combatir la desnutrición.
Científicos del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste y el Instituto Nacional de Pesca buscan aprovechar especies comerciales que no han sido aprovechadas al máximo en el Pacífico mexicano como la merluza, que es altamente consumido en Europa, Asia y Sudamérica y que podrían ayudar a combatir la desnutrición infantil que afecta el desarrollo fisiológico de los niños y que es alta en algunos estados de la República sobre todo en las zonas rurales en donde el 20.9% presentan desnutrición crónica.
La merluza es un pez con altos niveles de proteína de origen marino, para encontrarla los científicos exploraron más de 300 metros de profundidad en donde se encontraron grades poblaciones de este pez.
Cada Porción de 100 gramos de la carne de merluza contiene 0.3 gramos de grasa, 0 azúcares, 53 kilocalorías de energía y 10 gramos de proteínas, lo que la hace perfecta para combatir la desnutrición infantil.
Actualmente la merluza se sirve a través del Programa de Desayunos Escolares a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia en Baja California Sur, que cuentan con 30 desayunadores repartidos en los cinco municipios del estado con el que se benefician alrededor de 1400 niños por semana.
La merluza es un pez consumido en Europa, Asia y Sudamérica, la primera entrega de dotaciones enlatadas inicio en el mes de abril con un total de 6.200 unidades repartido entre 1400 niños por semana.