Este servicio busca facilitar el acceso a la información y no es limitativo a trámites migratorios
TIJUANA, Baja California, 11 de marzo de 2024.- Derivado de constante flujo migratorio que presenta la ciudad, institutos de apoyo a migrantes reportan que, las asesorías legales requieren de un acompañamiento integral más allá de orientar solamente en aspectos migratorios. Eduardo Gutiérrez López, responsable de la clínica legal en Cesfom, asegura que, son temas familiares, laborales y administrativos, los que necesitan reforzarse para apoyar a este sector.
Es a través del Centro Scalabrini de Formación para Migrantes en colaboración con alumnos de la Universidad Autónoma de Baja California, que desde hace tres años se ofrece el servicio de asesoramiento jurídico gratuito abierto a personas en condiciones de movilidad, quienes, ante el desconocimiento de un nuevo sistema reglamentario, pueden enfrentarse a múltiples barreras legales y sociales.
Con el apoyo de los estudiantes de licenciatura en derecho, es que este programa ha ido creciendo, y se estima que, en 2023 de los 1,100 migrantes inscritos en Cesfom, aproximadamente un 15 porciento utilizó la clínica legal en diferentes medidas, además de las personas no inscritas que recibieron el servicio.
Asimismo, como parte del programa de formación integral ofrecido por la organización, este centro comunitario con enfoque educativo, busca apoyar a migrantes no solamente en temas legales, pues comentan que su objetivo principal es ayudar a la formación de oficios como una herramienta de autoempoderamiento y sustento económico.