viernes 17 enero, 2025

El oficio del sobador.

más noticias

Medicina tradicional que no desaparece.

Aún con los avances en los tratamientos de la salud, la medicina tradicional no desaparece, un ejemplo de ello son los sobadores, personajes que alivian los dolores musculares tronando los huesos.

Leopoldo Arce tiene 35 años, dejo el boxeo para dedicarse al oficio de sobador desde que tenía 21, es descendiente de una tercera generación de sobadores en la delegación de Maneadero en Ensenada,  y asegura que entre sus clientes se encuentra boxeadores y estrellas del cine nacional.

Su padre y su abuelo comparten el nombre y el apellido, Leopoldo Arce, el abuelo, afirma, nació en Ocotlán Jalisco, con el don de curar a la gente con las manos y en vida compartió el conocimiento con sus herederos.

Regularmente atiende a personas con dolores musculares y de las articulaciones; espalda, hombros, área lumbar, ciática, columna, cuello, rodillas y piernas, entre otras áreas. Se enfoca principalmente en inflamaciones de los nervios y tendones provocadas por malas posturas o golpes, también coloca los huesos en su lugar.

Arce utiliza en sus masajes utiliza una pomada con árnica y sábila para aliviar el estrés y el cansancio muscular, al igual que su abuelo “hace cosas increíbles pero ciertas“. Su hijo también se llama Leopoldo y espera que continúe con la tradición familiar de sobador.

Advertismentspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_img