Podrían canalizar 30 millones de pesos para centros de atención a migrantes.
Carlos Mora, Presidente del Consejo Estatal de Atención al Migrante en Baja California, negó que el Estado haya dado un ultimátum a los albergues para desalojar a los ciudadanos extranjeros; el funcionario dijo que lo único que se hizo fue una invitación para ayudarlos a integrarse a la sociedad mexicana de manera regular.
Agregó que la mayoría de los haitianos y africanos están trabajando de manera informal y por lo tanto el Instituto Nacional de Migración está acelerando los procesos para regularizarlos; lo que se busca es que con papeles en regla y empleo, hagan la transición y consignan un lugar para vivir; pero insistió en que a ninguno se le sacará a la calle sin la oportunidad de una vivienda.
En otro tema, el funcionario informó que el Instituto Nacional de Desarrollo Social destinará 15 millones de pesos a Baja California para tender el fenómeno migratorio, siempre y cuando el Gobierno Estatal aporte otros 5 millones de pesos y los Ayuntamientos de Tijuana y Mexicali canalicen 5 millones cada uno, es decir se conseguirían 30 millones de pesos para los albergues que están atendiendo a migrantes en esta zona fronteriza.