El mezquite, palo verde, saladito, álamos y fresnos necesitan menos mantenimiento para áreas públicas como parques o camellones
TIJUANA, Baja California, 18 de abril del 2025.- El CEO de Nación Verde, Octavio López, señaló que en Tijuana existe menos de un metro cuadrado de área verde por habitante y reiteró que buscan que se cumpla el estándar internacional del 3-30-300 para garantizar que la ciudad tenga un 30% de cobertura de área verde.
Propuso utilizar plantas nativas como el mezquite, palo verde, saladito, álamos y fresnos, pues estos requieren menos mantenimiento y agua para su cuidado.
Además, estimó que de los 300 parques que existen en Tijuana, solamente el 10% mantienen un cuidado apropiado y que sean etiquetados ciertos terrenos en fraccionamientos únicamente como área verde.
El director de Nación Verde dijo que es necesario considerar la altura de construcciones o postes para evitar que árboles puedan chocar con postes de luz, pues existen especies como los limones que no obstruyen el cableado por su corta altura.