domingo 15 junio, 2025

Minimiza secretario de educación resultados de la prueba PISA

más noticias

Asegura que no se evaluó una muestra amplia de estudiantes de Baja California

MEXICALI, Baja California, 08 de diciembre de 2023.- Los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA), no son un referente a nivel nacional o de Baja California, porque, de acuerdo con la Nueva Escuela Mexicana, no se evalúa únicamente la compresión lectora y las matemáticas, así lo expresó este viernes en Mexicali el secretario de Educación de Baja California.

Esta semana, PISA dio a conocer que en la evaluación de 2022 que hicieron de los estudiantes mexicanos, reprobaron en esas dos asignaturas.

El funcionario estatal mencionó que para participar en la evaluación de PISA se les tiene que pagar y Baja California no lo hizo, aunque fue invitado a participar.

Remarcó que, en la evaluación de los estudiantes de Baja California, solo participaron 5 preparatorias y 2 secundarias y por lo tanto, los resultados que presentaron no reflejan el nivel educativo de los estudiantes del estado, al tratarse de una muestra mínima.

El secretario de educación dijo que en lo que se tienen que enfocar, es en Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA).

Gerardo Solís Benavides reconoció que siempre se han tenido problemas con la compresión lectora y las matemáticas, pero aseguró que no es tan drástica como lo plantea PISA.

Advertismentspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_img