Los ganadores absolutos de ambas ramas se llevarán 75 mil pesos
Tijuana, Baja California.- El Maratón de Baja California 2023 está cada día más cerca, y el ritmo de las inscripciones ha crecido en los últimos días, dado al gran interés que existe entre la comunidad atlética de todo el estado y de otros lugares de nuestro país.
La competencia se llevará a cabo el próximo 10 de diciembre en Mexicali como ha sido costumbre desde hace más de 50 años, por lo que el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California, informó este jueves que ya se han registrado 711 corredores, hasta el último corte obtenido el miércoles 29 de noviembre.
En conferencia de prensa celebrada en el Gimnasio de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana, el director de Alto Nivel de Competencia, Carlos King Ristori, destacó, además, que este año el evento es avalado por la Federación de este deporte, siendo puntuable para los Juegos Olímpicos.
Durante la reunión celebrada la mañana de este jueves con la prensa local, se contó, en el presídium, con la presencia del presidente de la Asociación Estatal de Atletismo Gerardo Medina, del presidente de la Liga Municipal de Tijuana Rubén Razo, así como el doctor Carlos Jiménez Amaro, David Lugo Castro y Jorge Ramos, por parte del INDE BC.
El ritmo de las inscripciones va muy bien, son por ahora 711 cuando estamos prácticamente a diez días de que se realice el 57 Maratón Gobernador 2023, destacando las ciudades de Tijuana con 279 registrados, de Mexicali son 217, después siguen en ese orden de importancia, Ensenada con 67, Tecate 25 y de Rosarito 8, así como 35 que vienen de otras entidades del país.
En cuanto a los equipos de relevos (integrados por 4 atletas), se dijo que ya se cerró el plazo de registro que son 50 los que estarán participando en esta carrera atlética de 42 kilómetros 195 metros.
El primer disparo de salida será a las 6:25 de la mañana para las personas con discapacidad, 5 minutos más tarde partirá el resto de los corredores incluyendo los equipos, con salida y meta en la Ciudad Deportiva, recorriendo las principales calles y avenidas de la capital del estado.
La ruta se encuentra certificada y homologada por la World Athetlics, la Asociación Internacional y la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, informaron en la conferencia de prensa, en donde se presentó la medalla y la playera oficiales alusivas al evento.
Como ya se había informado anteriormente, la entrega de números se llevará a cabo en las instalaciones del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California en Mexicali el sábado previo a la competencia.
Al respecto se dijo que, para poder retirar el número, solo lo podrá hacer el atleta titular y el representante de equipo, presentando una identificación oficial. Los corredores que no recojan su número, en el lugar y día establecidos, perderán todo derecho derivado de su inscripción.
En cuanto a los premios que se entregarán en esta fiesta deportiva, existe uno muy especial, que es para el atleta que pueda romper el récord de la competencia, en la rama femenil el tiempo a superar es de 2.36.26, en la varonil 2.12.19, consistente en 19 mil pesos en ambas ramas.
La premiación a los cinco primeros lugares absolutos es de 75.000, 40.000, 30.000, 20.000 y 10.000 mil pesos, en ese orden, en las dos ramas.