«Da miedo encontrar tantos animales muertos», comentó Pedersen.
Más de 200 renos fueron encontrados muertos en el archipiélago noruego de Svalbard, una cifra nunca antes registrada en la zona, lo cual ha despertado gran preocupación entre los científicos quienes atribuyen lo ocurrido al cambio climático.
De acuerdo a la investigadora del Instituto Polar Noruego, Ashild Onvik Pedersen, los animales murieron de hambre debido a la escasez de alimentos provocada por el cambio climático.
Según los expertos, en diciembre se registró en el Ártico una temperatura más cálida de lo habitual, que dio como resultado lluvias intensas. Las precipitaciones provocaron que el suelo de Svalbard se congelara posteriormente, produciendo una capa de hielo dura y gruesa.
Por lo general, los renos pueden cavar a través de la nieve para alcanzar la vegetación que hay debajo, pero esta capa de hielo era tan impenetrable que los animales acabaron muriendo de inanición.
«Da miedo encontrar tantos animales muertos. Este es un ejemplo aterrador de cómo el cambio climático afecta la naturaleza. Es triste», comentó Pedersen a la emisora estatal NRK.
Durante el monitoreo también se observó que los animales habían empezado a incorporar algas marinas a su dieta en busca de aplacar su hambre.
Garantizar el futuro del reno de Svalbard, endémico de este archipiélago, es considerado por los científicos noruegos como una gran responsabilidad, ya que se trata de una especie clave de vital importancia para el ecosistema de la tundra.