Trabajadores de la educación y de la salud, exigieron respetar derechos de los agremiados.
Trabajadores de la educación, salud y otros sectores celebraron el Día del Trabajo con un desfile frente al Palacio Municipal, sin embargo, el reclamo de algunos agremiados es que no todos los sindicatos representan a los empleados sino al poder.
Uno de los coordinadores del Frente Único Popular, Marco Antonio Pacheco, acuso al SNTE de solo aparentar proteger los derechos de los maestros, cuando no hicieron nada por los profesores interinos, a quienes el Estado adeuda salarios desde hace meses.
Al ser cuestionados, el coordinador del SNTE en Tijuana, Juan Vazquez, dijo que en total se les debe parte de su sueldo a unos 600 maestros solamente en Tijuana.
Para el líder sindical, la manera de resolver el problema es a través de la negociación, sin embargo, desde hace meses padres de familia y los maestros afectados han optado por tomas las escuelas para exigir el cumplimiento de sus derecho.
Pero no solo los sindicatos de maestros han sido cuestionados, también los de la salud.
La secretaría general de la SNTA -sección 24- Elía Cabañas Aparicio de filiación priista, encabezó el contingente de trabajadores de la salud, y exigió que el estado invierta en el abasto de medicamentos.
Sin embargo, al ser cuestionada sobre el recorte presupuestal que realizó el gobierno federal se negó a hablar sobre las afectaciones y el impacto para trabajadores y pacientes.
Pero a pesar de los señalamientos que envuelven a los sindicatos y líderes sindicales, hay agrupaciones que emergen en la ciudad, como el Grupo Internacionalista, integrado principalmente por jóvenes universitarios.