lunes 20 enero, 2025

El manto acuífero de Mexicali está siendo sobreexplotado.

más noticias

Cada año se reduce entre 20 y 50 centímetros.

Desde 2007 Baja California presenta condiciones de sequía. Cada año los mantos acuíferos se reducen entre 20 y 50 centímetros en Mexicali.

El manto acuífero del Valle de Mexicali está siendo sobreexplotado. De acuerdo a especialistas en la materia, la falta de recarga de agua de lluvia y la extracción de volúmenes superiores a los autorizados por la CONAGUA, ha provocado en los últimos años que se promedie una reducción del nivel del manto acuífero de 20 a 50 centímetros anuales.

En general Baja California presenta condiciones de sequía desde hace 10 años, esto ha propiciado la reducción de los niveles de agua subterránea.

Otra situación que impacta al manto acuífero es la intrusión salina; anteriormente se extraía agua de calidad a 60 metros de profundidad y ahora se tiene que obtener de los 100 a 200 metros.

La intrusión salina es provocada por el desplazamiento de sales de los cultivos.

Para contrarrestar la afectación al manto acuífero es necesario hacer uso eficiente de los recursos y para eso se requiere mejorar la infraestructura con la que se cuenta, explicó Rogelio Vázquez investigador del departamento de geofísica del CICESE.

Advertismentspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_img