Bajo el lema «sin mota, no hay voto», los integrantes de la Comunidad Cannábica de BC marcharon por las calles de Tijuana
TIJUANA, Baja California, 04 de mayo del 2024.- Tener rastas, portar los colores, amarillo, verde y rojo, o cualquier indicio de ser parte de la comunidad cannabica, continúan siendo motivos de criminalización y persecución, señaló Madai Mondaca, vocera de la Comunidad Cannábica de Baja California.
«La regulación del cannabis es inminente», recalcó la vocera, quien junto a otros miembros, alzaron la voz en el marco de la Marcha Mundial por la Liberación de la Mariguana, movimiento que surgió en México desde 1999, pero fue hasta 2019 que comenzó a visibilizarse a través de las manifestaciones en Tijuana, celebradas cada primer sábado de mayo.
Respecto al uso medicinal del cannabis, indicó que aún continúan las ambigüedades, siendo constante que crucen hacia Estados Unidos donde se tiene un mayor avance en la capacitación de personal para su uso.
Durante estas movilizaciones, dieron a conocer que la consigna de este año sería «sin mota, no hay voto», con el objetivo de que los y las candidatas a un cargo de elección, pronuncien su postura ante las iniciativas de legalización. Hasta el momento, refirieron que a pesar de sus peticiones, no se ha dado un acercamiento con los candidatos locales para poner el tema sobre la mesa.
Desde temprana hora, el colectivo se dio cita en la Torre Aguacaliente donde realizaron actividades de convivencia, para posteriormente partir en punto de las 4:20 P.M., hacia el arco de la avenida Revolución.