Fuertes tormentas solares afectan el campo magnético de la Tierra, han sido las más potentes en el último decenio.
El lunes 4 de septiembre se registró una erupción lenta que no provoco ningún daño grave, pero si se observaron perturbaciones magnéticas en suelo español durante los días siguientes.
El miércoles 6 de septiembre una fortísima llamarada impactó el sol, la más potente de los últimos 12 años, de una intensidad de X9,3.
La segunda fulguración potente, de una intensidad X1,3, azotó el planeta la noche del jueves mientras que la tercera, con una potencia M8,1, se registró un día después.
Y este domingo, el sol emitió por cuarta ocasión una fortísima llamarada solar, la cuál alcanzó una intensidad de X8,3, donde la letra representa una clase de fulguraciones extremadamente grandes y el número hace referencia a su intensidad.
Al igual, se ha detectado una liberación súbita de radiación electromagnética y fuertes eyecciones de masa coronal (onda hecha de radiación y viento solar que se desprende del Sol), por ello, creen conveniente mantener en alerta a los servicios de meteorología espacial de todo el mundo.
Este fenómeno se ha sumado con los daños que ha causado el huracán Irma, y los meteorólogos esperarán por lo menos dos semanas para comprobar si el sol continúa con la zona activa a nivel magnético y así dar aviso de cualquier novedad o alerta.