Diseñadores de moda optan por una prenda con sensores, controles tácticos, y que respete al medio ambiente.
Los diseños de la industria textil que se presentaron esta semana en el Salón Denim Premiere Visio de París cuentan con sensores y controles táctiles mediante un tejido especial que regula la temperatura corporal. Los jeans del futuro mezclarán entonces el desarrollo sostenible con la alta tecnología, permitiendo a sus usuarios orientarse en la calle, filtrar el correo electrónico y hasta mantener el cuerpo a la temperatura adecuada.
Entre las innovaciones destacan una campera resistente al agua con bandas de paneles solares y un cable en el bolsillo que permite recargar el teléfono móvil. Además, se propone una tela termorreguladora que mantiene el cuerpo a temperatura constante gracias a una microfibra utilizada normalmente para la ropa de deporte.
La francesa Spinali Design apuesta por un pantalón vaquero con sensores en la cintura y una conexión bluetooth con el teléfono que permite orientarse en los desplazamientos. La marca Levi Strauss por su parte fabricará ropa que permita comprar productos a distancia gracias a un tejido especial interactivo.
Pero los jeans del futuro, para muchos expositores del Salón, es también una prenda que respeta al medioambiente. Marion Foret, responsable de productos de moda del Salón, explica que el consumidor es ahora más exigente en el sentido ambiental, sobre todo con el denim porque es un producto un poco controvertido, que no siempre tiene buena reputación, y los fabricantes se ven obligados a emprender iniciativas más ecológicas.
Algunos proponen además informar mejor al consumidor, así como el fabricante paquistaní Artistic Fabric Mills, que desarrolló una aplicación para conocer la historia de los jeans que uno lleva.