Gobierno Federal les exige facturar el total de las llantas para poder realizar una nueva importación.
Las restricciones que autoridades federales han aplicado a los llanteros de Tijuana han impedido a más del 90% la importación de llantas usadas, aseguran que los criterios les fueron notificados cuatro días antes de su vigencia, por lo que solo el 5% pudieron cumplir con ellos.
La principal restricción que ha afectado la economía de cientos de llanteras y a las familias que viven del negocio es la facturación del total de las llantas adquiridas en la importación anterior, algo que aseguran es ilógico ya que son minoristas y tienen que esperar a que se vendan todas.
Entre otros criterios la autoridad solicitó el reciclaje del mismo número de llantas en los Centros de Acopio del Estado, pero estos criterios fueron emitidos con 4 días de vigencia por lo que tampoco fue posible cumplir con el total del reciclaje.
Llanteros aseguran que cada año les ponen criterios más fuertes afectando su economía y los procesos para una nueva importación, aseguran que están catalogados como negocios esenciales pero han tenido un decremento en sus ventas por desabasto y la falta de compradores.
El sector llantero forma parte de la CANACO, los dirigentes de la cámara han levantado la voz para que las autoridades federales evalúen las restricciones y no afectar a estos negocios, pero hasta este momento no han sido escuchados.