El escritor, tijuanense adoptivo, habló de su nueva publicación.
El regiomontano Daniel Salinas, tijuanense por adopción, narró en Síntesis TV los detalles de su nueva publicación
En entrevista el escritor y periodista Daniel Salinas habló de su nueva publicación: «Bajo la luz de una estrella muerta» un ensayo sobre la lectura.
Daniel Salinas lector y periodista, primero lector y luego todo lo demás.
Lleva en su vida 9 libros publicados, hace 4 años dejó el periodismo y está sumido en las letras, gana premios y escribe, sin embargo su pasatiempo favorito es leer.
«Bajo la luz de una estrella muerta» es una secuela de «Requiem de Guttenberg» y va un poco mas allá, lo que plantea es: la posible extinción del lector, el que leas una novela, un libro de cuentos, que la lectura se reduzca a los 140 caracteres de twitter, que se pierda la capacidad de reconstruir un mundo con palabras.
La meta de la lectura es la lectura, menciona.
«La lectura ya en si misma es el destino, entiendo que hay mucha gente que te dice: lee, yo no leo para, yo al leer es el placer mismo y aún si no sirviera de nada yo seguiría leyendo, leer es un acto de magia, declaró el multi premiado escritor.
En pleno siglo 21, los distractores son el principal enemigo de la lectura.
«Ser lector es un acto de resistencia, me queda claro que quien es lector es porque realmente ama la lectura, porque si pensaramos en la lectura como via de escape o distractor, esta era esta llena de distractores» agregó.
A tres años de la muerte de Federico Campbell también recuerda a este tijuanense y periodista ejemplar con una publicación.
«Son 3 años sin Federico Campbell este libro se empezó a escribir, la idea de este libro nació aquella tarde oscura del fallecimiento de Federico, me di a la tarea de reeler su obra. Un escritor de aguas profundas, un escritor de los misterios de la memoria emparentado con grandes escritores, en la zona mas abrupta del subconsiente, la mayor ficción son nuestros propios recuerdos» concluyó.