martes 14 enero, 2025

Juez criticado por Trump llevará el caso de dreamer deportado.

más noticias

En febrero Juan Manuel Montes fue deportado por Calexico.

El caso de un joven mexicano que fue deportado pese a estar amparado por el programa de Acción Diferida (DACA) fue asignado al juez Gonzalo Curiel, quien llevó el proceso legal de la extinta «Universidad Trump» y fuera blanco de críticas por parte del presidente de Estados Unidos.


Mientras Curiel llevó el caso, fue atacado públicamente por el entonces candidato y hoy mandatario, Donald Trump quien puso en duda su imparcialidad debido a su “herencia mexicana”.

Recientemente, el juez federal aprobó un acuerdo de 25 millones de dólares para poner fin a tres demandas por fraude contra la extinta universidad.

Curiel ahora llevará la demanda interpuesta contra la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y la Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración, con la cual, abogados del joven dreamer esperan tener respuestas del porqué su cliente fue expulsado pese a tener permiso de residencia y trabajo vigente.

Juan Manuel Montes Bojórquez habría sido deportado en febrero de 2017 a Caléxico, California tras ser cuestionado por agentes de inmigración.

El Departamento de Seguridad Nacional emitió un comunicado en el que reconocen que el joven estaba amparado por DACA hasta enero de 2018.

Sin embargo, el gobierno argumenta que el inmigrante perdió sus beneficios cuando salió del país sin permiso, en una fecha no determinada previa a su detención el 19 de febrero de este año.

El Centro Nacional de Leyes de Inmigración (NILC), que lleva el caso del inmigrante mexicano señala que la demanda es para tener acceso a la información que les ha sido negada desde la deportación de Montes.

Aún no hay audiencias programadas en torno al caso de Montes Bojorquez, según se observa en el registro de la corte del sur de California.

Advertismentspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_img