Anualmente 5 millones de toneladas de desperdicios llegan al mar.
En el Océano Pacífico existe una “Isla de Basura” del tamaño de Australia que crece día a día, así lo informó un investigador de la UNAM y la UNESCO.
Las islas de basura empezaron a formarse hace 20 años, alrededor del mundo existen 5; dos están ubicadas en el Océano Atlántico, una en el Océano Índico y dos en el Pacífico, la más grande se encuentra entre Alaska y territorios de Asia.
Estos pequeños continentes de “nadie” tienen un grosor de aproximadamente 10 metros y están conformados principalmente por botellas, bolsas, tapas y otros materiales plásticos.
Los expertos estiman que anualmente 5 millones de toneladas de desperdicios llegan al mar y el principal contaminador es Estados Unidos.
En nuestros océanos existen 5 billones de fragmentos de plástico, lamentablemente en las zonas de giros oceánicos existe más plástico que plancton, impactando de forma incalculable a las especies del mar.
El experto enfatizó que para eliminar las islas de basura, los gobiernos deben tomar conciencia y aplicar sus recursos para disminuir la utilización de plásticos en nuestra sociedad, actualmente dijo trabaja en un protocolo para la normatividad mexicana.