jueves 9 octubre, 2025

Irinea Buendía lucha para que la violencia hacia la mujer sea juzgada con perspectiva de género

más noticias

La activista expone el caso de feminicidio de su hija por toda la República

TIJUANA, Baja California, 05 de marzo de 2024.- Es a través de su madre, la señora Irinea Buendía, que la historia de Mariana Lima, no se olvida. Una mujer de 29 años, quien fuera víctima de feminicidio por parte de su esposo.

Según relata Irinea, Mariana era una joven alegre y responsable, había estudiado Derecho y realizaba sus prácticas profesionales cuando conoció al responsable. Fue después que contrajera matrimonio con Julio César Hernández Ballinas, que su vida diera un giro por completo, ya que después de 18 meses, durante los cuales, sufrió constante violencia, que finalmente el 28 de junio de 2010, le quitara la vida de manera violenta.

Fue el mismo homicida quien diera aviso del fallecimiento de Mariana a su madre, con el supuesto de que ella se suicidó por ahorcamiento dentro de su domicilio en el Estado de México, sin embargo, los familiares aseguran que, cuando acudieron al lugar de los hechos, no se respetó ningún protocolo, de los cuales, el señalado debía tener conocimiento, pues se desempeñaba como policía judicial. 

Durante las investigaciones del caso, la madre y ahora activista, asegura que desde un inicio se llevaron a cabo complicidades y negligencias que favorecieran a Hernández Ballinas y tras los dictámenes periciales, criminalísticos y de necropsia determinaron que no era un delito violento y no habría acciones en contra del señalado, por lo que el caso se cerró.

Este ha sentado un precedente en la historia de la justicia mexicana, pues fue en 2013 que se aceptara el amparo solicitado por la familia y se permitiera que las investigaciones se reabrirán para analizarse con perspectiva de género, como no fue hecho durante las averiguaciones previas. 

Se ha considerado como el primer caso de feminicidio que resuelve la Suprema Corte de Justicia de la Nación, permitiendo en 2015 emitir la sentencia que lleva por nombre Mariana Lima Buendía, que se ha convertido en un manual que instruye a los tres poderes los pasos a seguir cuando se registran muertes de mujeres de forma violenta.

Tras 10 años de que se le fuera arrebatada la vida a Mariana, el 6 de marzo de 2023 se logró esclarecer que no se trataba de un suicidio y Julio César Hernández Ballinas, fue condenado a 70 años de prisión por el feminicidio de su esposa.

La activista comentó que, desde el año 2022, realiza una gira por las fiscalías de los 32 estados, habiendo visitado 27 hasta el momento, con el objetivo de concientizar y exigir a las autoridades que los casos de violencia hacia las mujeres sean juzgados con perspectiva de género.

Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_imgspot_img
Advertismentspot_img