Secuestro de comerciante chino alerta a empresarios de la región.
La iniciativa privada exigió una mayor coordinación entre las corporaciones de seguridad pública en la región luego del secuestro de un empresario chino.
Empresarios externaron su preocupación por el incremento de la violencia en Tijuana, que además, aseguran, poco a poco ha entrado en las zonas comerciales que consideraban blindadas de la delincuencia.
Un ejemplo fue el secuestro y asesinato de un comerciante chino la semana pasada que nuevamente encendió los focos rojos entre la Iniciativa Privada.
El senador panista Ernesto Ruffo Appel, dijo que representantes del Consulado Chino en Mexicali se comunicaron con él para pedirle su intervención en el caso, luego de que un miembro de su comunidad -propietario de un restaurante en Playas de Rosarito- fue secuestrado hace una semana.
El presidente de la COPARMEX en Tijuana, Gilberto Fimbres, aceptó que este reciente plagio podría desmotivar inversiones en el estado, cuando los gobiernos locales están pensando en el mercado oriental como un potencial aliado comercial.
Por su parte el Presidente de la CANACO en Tijuana, Gilberto Leyva, dijo que es necesario reforzar la coordinación entre instituciones de seguridad, aunque para resolver el problema también se ocupa la participación ciudadana.
Enero fue el mes más violento para la ciudad desde la época entre 2008 y 2011, con 103 asesinatos, sin embargo desde que inició el año a la fecha el número de homicidios ya rebasa los 150, es decir, al menos tres personas han sido asesinadas diariamente en el municipio.