La fiscal, María Elena Andrade, mencionó que tendrán participación también de COEPRIS e instituciones municipales con el objetivo de que no se repita este tipo de hechos.
TIJUANA, Baja California, 15 de septiembre de 2025.- Después de confirmar que las instalaciones de la funeraria Latinoamericana ubicadas sobre la Vía Rápida Poniente tras el fuerte operativo realizado la noche del 10 de septiembre por la Fiscalía General del Estado, su titular, María Elena Andrade Ramírez, reveló que la autopsia realizada al cuerpo de un menor de 8 meses asegurado en dicho establecimiento, dictó que presentaba un traumatismo craneoencefálico, además de signos del síndrome del niño maltratado como desnutrición y falta de vacunas.
La funcionaria mencionó que estas acciones las hicieron tras haber recibido un reporte donde indican que no se había notificado al Ministerio Público sobre la extracción y posterior traslado del cadáver del neonato para su velación.
Y sobre los otros ocho cuerpos asegurados por la institución investigadora, Andrade Ramírez señaló que realizaron el mismo proceso, ya que en estos casos tampoco se había notificado a las autoridades correspondientes sobre el traslado de los cadáveres; sin embargo, dejó en claro que en estos casos, las autopsias arrojaron que sí perdieron la vida por enfermedad o de manera natural.
Por su parte, Miguel Ángel Gaxiola, fiscal especializado en Delitos contra la Vida, aseveró que tienen que enfocarse en esta investigación para determinar dónde es que hubo una omisión que terminó en la muerte del bebe, así como saber quien no se encargó de notificar al Ministerio Público sobre el traslado del cuerpo hacia la funeraria latinoamericana.
La fiscal, María Elena Andrade Ramírez, declaró que hasta el momento, esta es la única funeraria donde han detectado y realizado un operativo por este tipo de hechos, por lo que comenzarán a investigar si hay otros casos, esto sumado a la Comisión Estatal para la Prevención Contra Riesgos Sanitarios, la Secretaría de Salud de Baja California y el Registro Civil.
Las autoridades de Baja California también buscarán acercamiento con grupos de funerarias para escuchar sus inquietudes relacionadas con este tipo de reportes, u otros temas que terminen por afectarlos mientras desempeñan sus actividades.