El próximo 30 de agosto es el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, y Tijuana lamentablemente tiene muchas de estas historias.
A una semana de conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, personas que buscan a sus familiares se reunieron para recordarlos.
«Es lo peor que le puede suceder a cualquier madre o a cualquier familiar. No saber de su ser querido. No tenemos donde llorar, dónde está” dijo Carmen Arcadia, quien tiene dos años buscando a su hijo.
Como otras personas ha investigado por su cuenta, y llegó al lugar desde donde su hijo Fernando le llamó por última vez.
«Era la 1:15 de la madrugada cuando me habló para decirme, que me quería mucho. Él jamás hablaba para decirme que me quería mucho. Le dije: qué. Y me dijo rapidito: mamá, me van a hacer picadillo”.
El sitio donde las familiares coincidieron es “La gallera”. Allí autoridades federales han localizado restos humanos como parte de una investigación contra el crimen organizado.
La Asociación Unidos por los Desaparecidos de Baja California dicen que han encontrado a siete personas en igual número de años, pero siguen recibiendo reportes de víctimas.
Pero el camino se dificulta cuando otros estados del país tienen el mismo problema y los expedientes se acumulan.
Hoy sólo tienen el recuerdo, investigaciones que no terminan y otros predios para seguir buscando.
José Ortigaza, de la asociación, afirma que las autoridades estatales prometieron mayor personal especializado, e inmortalizar este triste sitio al este de Tijuana.
«Este predio ya pertenece a la asociación, y aquí queremos hacer un memorial para la gente. Para que venga a rezarle a sus hijos, para que venga a recordarlos” agregó.